El peso mexicano cerró la jornada del 23 de junio con una ganancia de 0.11% o 2.1 centavos, cotizando a 20.03 unidades por dólar, luego de que el Banco de México (Banxico) anunciara una suba de tasas de 75 puntos baseen línea con lo esperado por el mercado.
Con esta jornada la moneda mexicana lleva 5 días consecutivos de avance, con una ganancia acumulada de 1.87% o 38 centavos, señaló en un comentario Gabriela Siller, directora de análisis económico de Banco Base.
« L’appréciation du peso est due en partie à la prudence du marché et à la décision de politique monétaire de la Banque du Mexique, qui a relevé le taux d’intérêt de 75 points de base à 7,75 %, conformément aux attentes del mercado. Cabe mencionar que desde 2008, cuando se adoptó la tasa de interés como meta operativa, nunca se había logrado un aumento de más de 50 puntos base”, agregó.
En su comunicado de prensa, Banxico anticipa nuevas alzas de tasas en las próximas reuniones de política monetaria y agrega que actuará para contener las expectativas de inflación.
Entidad monetaria espera que inflación en México alcance 8.1% en el tercer trimestre de 2022 y bajó al 7,5% en el trimestre, eso es 1,1 puntos porcentuales más de lo que esperaba en mayo.
Sin embargo, aún espera que la meta de inflación converja a 3% en el primer trimestre de 2024.
El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) subió a 7,88% en la primera quincena de mayo, nivel que no se veía desde hace veinte años, informa esta mañana el Inegi.
“Se espera que el Banco de México continúe elevando su tasa de interés a una tasa de 75 puntos base en el anuncio del 11 de agosto. De igual forma, Grupo Financiero Base estima que la tasa de interés podría estar entre 9, 5 y 10% al cierre de el año, dependiendo de la evolución de la inflación”, agregó Siller.
Por otro lado, Wall Street cerró este jueves en verde y el Dow Jones de los Industriales, su principal indicador, aumentó un 0,64% después de un día marcado por la segunda aparición del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, en el Congreso de los Estados Unidos.
Al cierre de la Bolsa de Valores de Nueva York, el Dow Jones ganaba 194,23 puntos hasta los 30.677,36, mientras que el selectivo S&P 500 ganaba un 0,95% o 35,84 puntos hasta los 3.795,73.
El índice de mercado compuesto Nasdaq, donde cotizan las principales empresas tecnológicas, subió un notable 1,62% o 179,11 unidades a 11.232,19.
La fiscalía de Nueva York se recuperó de las pérdidas leves del día anterior, a pesar de que Powell advirtió a los legisladores que Las subidas de tipos de interés implementadas por la Fed para controlar la inflación podrían conducir a un mayor desempleo.
La posibilidad de una recesión parece cada vez más clara en Wall Street y algunos bancos han revisado al alza los riesgos, aunque el mayor de ellos, JPMorgan Chase, destacó hoy al considerar que la economía se recuperará en la segunda mitad del año.
MÁS NOTICIAS:
