Andrés Burgos, gerente de Agrosuper en México, dice que el éxito de estos productos se debe principalmente al respeto a los exigentes estándares de calidad y al valor que les ha dado el mercado azteca, siendo utilizados en restaurantes y en los clásicos carritos de comida.
“Cada país tiene sus requerimientos en cuanto a formatos, cortes y estándares de procesamiento, que en su mayoría distan mucho de lo que comúnmente consumimos en Chile”, explica Burgos, quien agrega que “gran parte de estos subproductos son hoy un nueva alternativa -y de gran valor- para las familias mexicanas”.
México representa alrededor del 35% de las ventas de Agrosuper en América Latina y el Caribe, con una oficina de ventas que cuenta con un equipo de diez empleados.